El programa “Mujeres” nace de la asociación de Productores Cafetaleros Juan Marco “El Palto”, con el objetivo de mejorar la posición social y económica de las mujeres miembros. El café que producen tiene Certificado Orgánico y de Comercio Justo.
En Perú, la mayoría de los pequeños productores utilizan un modelo de producción familiar. El tamaño de las fincas es pequeño y las familias colaboran para llevar a cabo una cosecha exitosa.
La cosecha se realiza a mano y se dejan flotar las cerezas en agua para eliminar las cerezas dañadas o inmaduras. De aquí pasa a una despulpadora y seguidamente se fermenta en tanques durante 18-40 horas. A continuación, se lava con agua y se seca durante 20 días en los que se mueve con regularidad para garantizar un secado uniforme.
Notas de cata: chocolate, mandarina, siropedearce.